Contrapublicidad: 10 años mucho o casi nada, según cómo se mire y cómo nos lo vendan …

Hola,

Hoy traigo un ejemplo de contrapublicidad a raíz de un anuncio que están pasando actualmente en la tele. Toca artículo de reflexión y análisis.

Los que ya me habéis leído otras veces ya sabéis que no es la primera vez que hablo sobre publicidad o consumo responsable (no de alcohol, sino de productos en general). Si no, en este enlace podrás acceder a los artículos relacionados con esta temática.

El caso es que hace un par de días vi el anuncio en cuestión y ahora, cada vez que lo veo me tiro de los pelos … porque de vez en cuando a veces me doy cuenta de que hay cosas que nos venden como «esto no te lo ofrece nadie» cuando es mentira y me pregunto cuántas veces me habré tragado lo que me dice la publicidad.

Vamos directamente al ejemplo del anuncio en cuestión. Hay una marca (no diré cuál, no me gusta e intento no hablar de marcas en la medida de lo posible en el blog) que anuncia lavadoras y cuyo mensaje viene a ser que la calidad es tan buena y que están tan seguros de ello que te ofrecen ni más ni menos que …. ¡La friolera de 10 años de garantía!

En este punto alguno pensará «10 años es una pasada de tiempo». A esto yo contesto «sí, pero no», todo es relativo: 10 años para una mosca es una barbaridad, para un humano bastante y para una secuoya un instante.

Lo que hay que preguntarse aquí es: ¿cuánto son 10 años para una lavadora?

Pues depende. Hoy en día 10 años es lo estándar (de hecho ya veis que nos lo venden como algo mágico y estupendísimo), no obstante si preguntamos a nuestros mayores nos dirán que los electrodomésticos a ellos les duraban 30 o incluso 40 años.

¿Y qué ha pasado con esos electrodomésticos que duraban tantísimo?

Pues lo mismo que con las medias que no se rompen, las bombillas que duran mucho más que las de ahora y todo lo que existía antes de que inventasen la obsolescencia programada (o muerte programada). Todo ha sido borrado por el nuevo proceso de fabricación de esta nuestra sociedad de consumo.

Y encima nos lo venden como si fuese muchísimo

Esto es lo peor (bueno no, lo peor es que gastemos los recursos del planeta a una velocidad vertiginosa por crear productos que duran menos de la cuarta parte de lo que deberían, pero lo segundo peor), que encima nos lo venden como muestra de calidad y excepcionalidad y como remate final nosotros, educados para consumir indefinidamente, nos lo creemos.

Personalmente me da mucha rabia. Me da rabia y pena, porque como ya he comentado en otros artículos, en la escuela nadie nos enseña a consumir responsablemente, a ser críticos con la publicidad que nos bombardea sin pausa ni compasión. En este caso personalmente he caído en lo que aquí comento pero habrá muchos otros anuncios que intenten venderme algo como único cuando no lo es y yo seguramente en alguno, picaré y consumiré.

Quizá sólo sea un anuncio, pero es un ejemplo de lo que se vende ahora comparado con lo que se vendía antes. También es una muestra de que en la televisión muchas veces nos venden lo que quieren y como quieren y encima todavía tendremos que estar orgullosos de la gran calidad de los productos que compramos.

Creo que es importante educarnos a nosotros mismos y a las nuevas generaciones en temas relacionados con el consumo, pero nosotros tenemos que ser los primeros.

Un saludo y que paséis buena semana 🙂

Si te ha gustado este artículo quizá quieras leer alguno de los siguientes:

Un saludo y buena semana

——

Recuerda: puedes suscribirte al blog introduciendo tu e-mail en la cajita situada en la parte superior derecha del contenido, recibiendo los artículos directamente en tu correo electrónico

Tweet-tweet: puedes seguir el blog en Twitter en https://twitter.com/aqjugamosjuntos

Canal en youtube: https://www.youtube.com/user/aquejugamosjuntos/playlists

Pinterest: http://www.pinterest.com/aqjugamosjuntos/