Hola,
Un año más llega la vuelta al cole (y además para todos, que aunque los adultos tengamos menos vacaciones que los peques, el veranito se lleva de otra manera …) y ya los pequeñajos (y no tan pequeñajos) tienen menos tiempo libre. No obstante esto no quiere decir que no podamos seguir pensando en ayudarles con ideas para hacer por las tardes (y recordad papás, si podéis participar vosotros, ¡mejor!) .
También es la vuelta a las actividades extraescolares como música, deportes, grupos scout u otros de ocio y tiempo libre, etc. Seas padre, o monitor, aquí tienes como siempre alguna idea extra para ayudarte 🙂
Hoy lo que traigo es una recopilación de cosillas que he visto por la red que me parece que merecen la pena.
Libros
Aunque en los colegios e institutos es normal que durante el año se propongan lecturas a los estudiantes, siempre hay que seguir estimulando la lectura. Una persona que lee de forma asidua ganará en vocabulario y capacidad de expresión, cualidades muy importantes para el futuro de niños y adolescentes. Se nota mucho, sobre todo en los adultos más jóvenes, cuando se han tenido buenos hábitos de lectura de pequeño.
Lo bueno de la lectura es que, si escogemos bien, conseguiremos disfrutar de una actividad de ocio que nos enriquecerá cuturalmente, sea a pequeños o a grandes.
En las asociaciones de ocio y tiempo libre parece que recomendar libros a veces esté de más, pero no tiene por qué ser así, ya que hay muchos libros que nos transmiten los mismos valores que intentamos comunicar a los niños en este tipo de asociaciones. Un libro puede usarse para posteriormente analizarlo en un debate y ayudar a asentar los valores que intentamos inculcar.
Aquí algunas ideas:
- En este post de wharholitos nos hablan de una obra de teatro basada en el libro «La Peor Señora del mundo». En él podéis leer un fragmento del libro y decidir si creéis que puede interesar a los más peques.
- En biblioabrazo nos recomiendan «Una casa de palabras», pero este recomendado para los adultos y animando a los adultos a dedicar tiempo a la lectura con sus hijos. En el artículo del enlace tenéis más detalles, desde luego a mí me ha llamado la atención, si lo leo ya os contaré 🙂 . En este blog hay muchos libros con muy buena pinta para niño, os recomiendo que os deis una vuelta
- En este enlace de librosdepapel nos cuentan cómo crear un espacio de lectura en casa, incluso con poco presupuesto. Es una idea muy buena que si bien en el artículo se refieren a crearlo en las casas, los que sois monitores también podéis plantearos crear un espacio de este tipo en vuestros locales, para que los chicos y chicas puedan sentarse a leer tranquilamente. Tenéis fotos de algunos ejemplos muy chulos
Artículos curiosos
- De casualidad y buscando material, encontré este artículo de quesiquemagazine en el que nos hablan un poco de las irresponsabilidades que ahora, desde el punto de vista de un adulto, vemos hacer a los más jóvenes. Nos invita a reflexionar acerca de los distintos puntos de vista de dos edades distintas y nos propone estar alerta sobre varios temas a la hora de educar a los jóvenes, dado que en la sociedad de hoy en día es difícil combatir con ciertas cosas.
La próxima semana os traeré la parte 2 con ideas más activas para las tardes.
Un saludo y que disfrutéis de lo que queda de semana 🙂
——
Recuerda: puedes suscribirte al blog introduciendo tu e-mail en la cajita situada en la parte superior derecha del contenido, recibiendo los artículos directamente en tu correo electrónico
Tweet-tweet: puedes seguir el blog en Twitter en https://twitter.com/aqjugamosjuntos
Canal en youtube: https://www.youtube.com/user/aquejugamosjuntos/playlists
Pinterest: http://www.pinterest.com/aqjugamosjuntos/