Hola a todos,
Esta semana tocan actividades ambientadas 😀 aunque claro que las podéis reutilizar para cualquier otra cosa sin la ambientación … éstas las he rescatado de un campa de 2009 en el que estaba con chicos y chicas de 8 a 11 años, no obstante las actividades las podéis usar con más rangos de edades.
Os dejo con las actividades.
Buscando al pececillo
Materiales
- Globos de agua
- Elementos alimenticios varios, según queramos pueden ser: miel, azúcar, sal, cacao en polvo, aceite, harina, etc (ojo con la harina si tenéis chavales celíacos)
Desarrollo
Se colgarán los globos llenos con agua y algo más (alguno de los alimentos que hayamos escogido) de una cuerda. En uno de ellos habrá un «nemo» escondido que podría ser una pelota de color rojo o algo parecido (si no también podría ser un cartoncito o lo que estiméis oportuno), la idea es que no se vea mucho así que debe ser un objeto rojo pero pequeño. Además habrá «placebos» que no serán «nemos» sino tiburones.
Los participantes deberán romper los globos con la boca, por turnos cada participante romperá un globo. Si encuentra al «nemo» habrá ganado, no obstante si le toca un tiburón (aunque también podría no tocarle nada) los directores del juego aplicarán algún castigo (como echarle un chorrito de agua por la espalda si estamos en verano)
Este juego puede realizarse por equipos (cada vez una persona de cada equipo saldría a romper un globo) o como competición individual
Taller de balleno
Materiales
- Cartulinas
- Bolígrafos
- Tijeras
Desarrollo
Los monitores o encargados del juego prepararán tarjetas con palaras de su elección. Este juego es un juego por equipos, cada vez una persona de cada equipo se acercará al encargado del juego, quién le dará una tarjeta. Cada participante deberá dirigirse a su equipo y leer la tarjeta al revés y leyéndola «en balleno» (es decir, hablando despacio y de forma exagerada), el equipo deberá adivinar la palabra. Cuando un equipo adivine una palabra otro jugador saldrá a por otra tarjeta.
El objetivo es que cada equipo intente resolver el mayor número posible de tarjetas, consiguiendo más que el resto de equipos.
Esquivando las medusas
Materiales
- Globos grandes (no normales sino de los que tienen gomas)
- Globos normales o pistolas de agua (algo que permita lanzar chorros de agua)
- Lona grande
- Aceite corporal
Desarrollo
Se preparará una lona con agua y aceite corporal, y se pondrán los globos por toda la lona, que harán de medusas (dejando algunos huecos). Los participantes son peces que deberán pasar por el campo de medusas, ¡pero sin tocarlas ya que si no tendrán que volver a empezar!. Cada turno entrarán dos participantes de cada equipo a la lona e intentarán cruzar el campo de medusas. Los directores del juego podrán además lanzarles chorros de agua (corrientes marinas) para intentar que se aparten y choquen con alguna medusa, también puede que resbalen debido al aceite y acaben igualmente tocando alguna medusa. Cuando esto ocurra el jugador deberá de volver al principio y ponerse a la cola, junto con los de su equipo para volver a salir en otro turno.
Ganará el equipo cuyos participantes pasen antes el campo de medusas
Y esto es todo por esta semana, que paséis un buen día 🙂
——
Recuerda: puedes suscribirte al blog introduciendo tu e-mail en la cajita situada en la parte superior derecha del contenido, recibiendo los artículos directamente en tu correo electrónico
Tweet-tweet: puedes seguir el blog en Twitter en https://twitter.com/aqjugamosjuntos
Canal en youtube: https://www.youtube.com/user/aquejugamosjuntos/playlists
Pinterest: http://www.pinterest.com/aqjugamosjuntos/