Ken Robinson: escuelas que matan la creatividad

En el blog ayaenelagora, concretamente en esta entrada, me han descubierto este vídeo que he de decir me ha gustado sobremanera.

Ya en otras ocasiones había leído que el sistema de educación actual, la forma de aprender, sumado a otros factores culturales (aunque en el vídeo se centra exclusivamente en el tema de la educación) al final lo que se hace es acabar con la creatividad. Esto ocurre por diversos motivos, como no trabajar con un pensamiento divergente (out of the box) o estigmatizar, como dicen en el vídeo, los errores.

En estas circunstancias, cuando llegamos a la edad adulta nuestra capacidad creativa ha disminuido, ya que no sólo no ha sido explotada, sino que nuestro pensamiento tiene barreras que nos cuesta sobremanera sobrepasar. Existen talleres (yo hice un curso online en coursera) de creatividad en los que precisamente intentan enseñar otro modo de pensamiento y de resolver problemas.

En el vídeo habla también de cómo en el ámbito educativo todo se centra en una meta: la carrera universitaria, dejando otras disciplinas que bien podrían ser la vocación de muchos niños y jóvenes a un nivel inferior (actividades que de hecho, si no hacemos en nuestro tiempo libre, nadie nos enseñará).

Me ha parecido muy útil a modo de reflexión sobre la educación actual, tanto que esta semana viene en forma de entrada extra jeje. Os recomiendo su visualización y la entrada del blog mencionada al principio también es recomendable 🙂

Saludos.

——

Recuerda: puedes suscribirte al blog introduciendo tu e-mail en la cajita situada en la parte superior derecha del contenido, recibiendo los artículos directamente en tu correo electrónico

Tweet-tweet: puedes seguir el blog en Twitter en https://twitter.com/aqjugamosjuntos

Canal en youtube: https://www.youtube.com/user/aquejugamosjuntos/playlists

Pinterest: http://www.pinterest.com/aqjugamosjuntos/