Criptografía para juegos

Hola,

Hoy os traigo una entrada que no es sobre una actividad en sí, sino que pretende ser una herramienta para vuestros juegos y actividades: criptografía para juegos. Es decir, técnicas para cifrar y descifrar mensajes, lo cuál puede ser útil para preparar pistas o hacer juegos  en los que distintos equipos compitan por cifrar un mensaje lo más difícil de descifrar posible.

Técnicas para cifrar mensajes

Cifrado del césar

El cifrado del César es una técnica muy sencilla que simplemente consiste en desplazar el abecedario un número de posiciones a la derecha o a la izquierda, y usarlo para el cifrado. Podéis ver más información aquí.

Cifrado por símbolos inventados

Otra opción es inventar cada uno sus propios símbolos, usando dibujos para sustituir letras o palabras. No obstante en este caso, según cuál sea el objetivo del juego será mejor no sustituir todas las letras o palabras sino algunas de ellas (salvo que queramos que el nivel de dificultad sea alto)

Técnicas para descifrar mensajes

Para descifrar mensajes se puede intentar averiguar si se utiliza alguna técnica como el Cifrado del César para intentar deshacerla. No obstante lo más normal será ir haciendo pruebas a sustituir un símbolo por una letra e ir intentando deducir las demás letras a partir de la hipótesis inicial.

Para esto, es interesante conocer la frecuencia de aparición de las letras (haz clic para saber más aquí) en el idioma en el que se está trabajando (en nuestro caso español) para saber por dónde empezar. Por ejemplo en nuestro idioma las dos letras más utilizadas son la «e» y la «a». Ejemplo:

    • Podemos elegir el símbolo que más ocurrencias tenga en el mensaje cifrado y decidir que es la «e».
    • A continuación buscamos palabras de dos símbolos que contengan el símbolo que hemos decidido sustituir por la «e». Lo más probable en nuestro idioma es que sean artículos como «en», «el», «le».

Esto nos permitiría ir suponiendo que otro símbolo es, por ejemplo, la «l» y así ir haciendo sustituciones progresivamente hasta dar con el mensaje encriptado

 

Con esto dispondréis de las herramientas básicas para cifrar y descifrar mensajes. Es un tema bastante amplio que puede dar lugar a juegos e incluso talleres muy interesantes (hay algunos artilugios para cifrado bastante chulos que se pueden hacer en un taller, pero eso ya es cosa de otro post 😉 )

Un saludo y que paséis buena semana.

——

Recuerda: puedes suscribirte al blog introduciendo tu e-mail en la cajita situada en la parte superior derecha del contenido, recibiendo los artículos directamente en tu correo electrónico

Tweet-tweet: puedes seguir el blog en Twitter en https://twitter.com/aqjugamosjuntos

Canal en youtube: https://www.youtube.com/user/aquejugamosjuntos/playlists

Pinterest: http://www.pinterest.com/aqjugamosjuntos/