Hola a todos,
Hoy vamos con algunas ideas de actividades y juegos que podemos hacer para San Valentín. Personalmente creo que es un evento comercial más, que nos invita al consumo (para mí es más bonito un regalo «porque sí» y sorpresa que uno porque toque). No obstante cualquier excusa vale para ambientar una actividad y darle un cambio respecto a lo habitual.
En los siguientes párrafos encontrarás algunas sugerencias, pensando en una velada (actividades nocturnas), aunque hay bastantes como para rellenar también una tarde.
Decoración
Para mejorar la ambientación, lo suyo es decorar la zona en la que vayamos a realizar las actividades. Algunas ideas:
- Guirnaldas con forma de corazón y normales. Que el rojo y el blanco estén presentes.
- Cintas de colores o flores
- Manteles o telas rojas para decorar (sobre sillas, sofás o sillones, según lo que haya disponible)
- Vasitos con gominolas en forma de corazón y/o beso
Actividades
El Baile
Una actividad para mover el esqueleto. Se puede poner música y que los participantes bailen libremente, primero con una pareja obtenida por sorteo y posteriormente obligando a los participantes a cambiar de pareja, para que todos bailen con todos.
Prueba a poner alguna canción romántica pero también después canciones movidas y sobre todo conocidas por los participantes para que se animen y desinhiban.
Concurso de declaraciones románticas
Los participantes deben declararse a otra persona (por ejemplo se pueden poner los nombres en unos papelitos en una caja y que cada uno coja un papel, pudiéndole tocar chico o chica). El objetivo es buscar la manera más romántica de hacerlo, delante de todos e interpretando el papel para que sea creíble.
El resto de participantes pueden colaborar en la puntuación o bien que los organizadores del juego hagan de jurados.
Pasarela
Para colaborar a la deshinibición, se pondrá una alfombra alargada en el suelo, esterillas de acampada o algo equivalente para formar la pasarela. Los participantes desfilarán de uno en uno.
Siendo un buen partido
Para que en la noche no quede todo en torno a lo físico o la belleza, se explicará a los participantes que ahora que han demostrado sus dotes de baile, de interpretación y lo majos que son desfilando ahora les tocará demostrar la parte intelectual.
Se preparará un pequeño trivial con preguntas que reten a los participantes a estar atentos y a razonar sus respuestas.
En qué piensa el otro
En este juego separaremos a los participantes en dos filas, quedando un participante delante de otro.
Se irán planteando preguntas en lo que se refiere a temas amorosos, de amistad o simplemente para conocer al resto de compañeros. Cada jugador intentará adivinar cuál es la respuesta del jugador que tiene en frente, escribiéndolo en un papel (los equipos se irán turnando). El jugador sobre el que se intenta adivinar también escribirá en un papel su respuesta. Cuando el organizador del juego lo indique se verá, pareja a pareja si se ha acertado o no, sumando en el primer caso un punto para su equipo.
Con cada pregunta una de las filas se mueve y cambian los jugadores.
Las preguntas pueden ser del estilo:
- En qué es lo primero en lo que te fijas de otra persona
- Qué tiene que tener una persona sí o sí para caerte bien
- Si tuvieses una cita con tu amor platónico y tuvieses un día para intentar enamorarle, ¿dónde le llevarías?
- ¿Cuál es tu color favorito?
- ¿Y tu flor favorita?
¿Qué le regalarías a un amigo que necesita animarse?Si pudieses hacer un viaje de dos semanas y salir mañana, ¿dónde irías?
Además puedes complementar estas actividades con el mítico Twister o un karaoke, en función de lo que quieras alargar las actividades y del número de participantes con el que trabajes.
Un abrazo y que paséis una buena semana.